Reserva de la Biosfera La Sepultura
Por fin visitamos la Reserva de la Biosfera La Sepultura, una de las principales reservas ecologicas de Chiapas! Que emoción! Dos familias con niños de 7 y 9 años nos quedamos 3 dias y 2 noches en el Centro Ecoturistico Sierra Morena y lo pasamos de maravilla. La naturaleza nos asombro con su riqueza y la comunidad nos sorprendió con su calidad y calidez. Hicimos tres caminatas guiadas. Quiero hacer enfasis que los guias son preparados profesionalmente, asi como las cocineras y las demas personas de la comunidad que nos cuido. Las comidas riquisimas, las cabañas limpias y bien ventiladas en un entorno de tranquiliad.
Quienes son Sierra Morena: Son gente de la comunidad, ejidatarios orgullosos de su tierra y commprometidos con la conservación de los recursos naturales, a traves de sus acciones y servicios queren comparti este maravillos lugar con sus visitantes.
Misión: Salvaguardar nuestros recursos naturales, ofrecer un turismo alternativo responsable, respetuoso y honesto; así como ofrecer calidad en el servicio.
Servicios: El centro ofrece la oportunidad de hacer senderismo Dispone de hospedaje en dormitorios con capacidad para 16 personas y 2 cuartos con baño . Un aula. Hay un restaurante para suministrar alimentos, cuenta con varios senderos para apreciar la fauna y la vegetación.. El la localidad hay teléfono, luz, y una clínica.
Reserva de la Biosfera La Sepultura: tiene una superficie de 167,309 hectáreas, de las cuales 13, 759 has. corresponden a cinco zonas núcleo y 153,550 has. a la zona de amortiguamiento y la conforman parte de los municipios de Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, por la costa; Villaflores, Villacorzo y Jiquipilas, por la depresión central de Chiapas.
De las 406 especies de vertebrados el 30% de ellas están sujetas a diferentes presiones que amenazan su población. Se encuentran reportadas 236 especies de aves, correspondiendo al 34% del reportadas para Chiapas y 21% respecto al país. Del total de las especies reportadas, 19 están catalogadas como amenazadas, 7 en peligro de extinción, 50 raras y 7 están sujetas a protección especial.
Fauna: Entre los animales que habitan la región destacan: águila solitaria, pava cojolita, trogones, tucanes, guardabarranco, jaguar, venados, tepezcuintle, mono araña, tejones, entre otros.
Flora: Existen cuatro tipos de vegetación: selva mediana subperennifolia, bosque de pino-encino, bosque de niebla y vegetación secundaria. Entre las especies de plantas, destacan por su importancia: pinabeto, espadaña, encino, liquidambar, baqueta, mulato, roble, corcho, palma camedor y pacayón.
Actividades: senderismo, observacion de aves, ciclismo de montaña, conocimmiento del desarollo sustentable como cafe y la palma camedor.
Como llegar: Para acceder desde San Cristobal o Tuxtla resulta mas facil y mas cerca de lo que pensamos. En coche llegamos al Centro Ecoturistico de Sierra Morena en tres horas y media y desde el Centro se realiza caminatas guiadas adentrandonos en La Sepultura. Saliendo desde San Cristobal vamos en direccion a Tuxtla y llegamos hasta Villaflores – seguimos hasta Francisco Villa – desde Francisco Villa seguimos hacia a la localidad de Sierra Morena 36 kms en el camino de terracería en dirección a Tonala.
Fotos y videos de Sierra Morena y Sepultura encontraras en nuestro Instagram y canal de YouTube No olvides de suscribirte!