Descripción
Primero nos dirigimos al punto mas lejano: SAN ANDRES LARRAINZAR, pueblo tzotzil ubicado dentro de un paisaje pintoresco en las montañas. Durante una hora de viaje podrás admirar la belleza de la exuberante vegetación y paisajes rurales.
En el pueblo de Larrainzar vamos a visitar el Parador Artesanal creado por las artesanas de la zona. Su trabajo se caracteriza por alta calidad, finés y precisión, solamente las mejores pueden formar parte de esta cooperativa. Vamos a verlas trabajando en el telar de cintura, platicar y preguntar. Después visitaremos una maestra de talar en su taller, donde nos invitan un desayuno típico. Nuestro sello es la interacción con las comunidades locales, así como el apoyo directo a las artesanas.
Haremos una breve parada en la plazuela del pueblo y su iglesia. Larrainzar tuvo un papel destacado durante el levantamiento zapatista en 1994, ya que fue en la cabecera de este municipio donde se firmaron los Acuerdos de San Andrés, es decir, el convenio establecido entre el Gobierno Mexicano y el E.Z.L.N. para dar fin a la guerra.
A continuación tomaremos el camino de regreso parándonos en uno de los lugares mas visitados de Chiapas: la iglesia de SAN JUAN CHAMULA, donde tu experto local te contara sobre las creencias, religión y misticismo de este pueblo indígena tzotzil lleno de tradiciones ancestrales. Su gente, descendientes de los mayas, ha luchado por conservar las costumbres de sus antepasados, ahora mezclados con la religión católica.
Horario aproximado: 9am – 3pm
Precio: Mínimo 3 personas: MXN 980*/persona. Niños MXN 680*. Incluye: transporte privado, entradas, desayuno, guía, recogida de tu hospedaje zona centro. *No incluye IVA.
RECUERDA: Nuestras experiencias son personalizadas y pueden ser modificadas y adaptadas segun los intereses y preferencias del cliente.
VIDEOS EN NUESTRA GALERIA Y CANAL DE YOU TUBE▶▶▶
Valoraciones
No hay valoraciones aún.