Ruta de Textiles de Chiapas

$980

Esta experiencia EXCLUSIVA esta dirigida a LOS APASIONADOS POR LOS  TEXTILES Y BORDADOS. Vamos a visitar dos pueblos principales donde las artesanas se dedican a crear los textiles en el telar de cintura y los borados: SAN ANDRES LARRAINZAR (1 hora desde San Cristóbal) y ZINACANTAN.

Durante este recorrido, aparte del arte de textiles, conocerás el contexto social de los pueblos acercándonos a la cultura viva, de manera interactiva y respetuosa. Durante el viaje podrás admirar la belleza de la exuberante vegetación de los altos de Chiapas y sus paisajes rurales.

 

 

 

Descripción

Primero nos dirigimos al punto más lejano: SAN ANDRÉS LARRAINZAR, pueblo tzotzil ubicado dentro de un paisaje pintoresco en las montañas. Durante una hora de viaje podrás admirar la belleza de la exuberante vegetación y paisajes rurales.

Empezaremos por una visita en la casa de Ceci Gomez, una gran maestra de textiles en su taller, donde ella nos explicará el arte del telar de cintura. Ceci nos explicará el simbolismo maya de los bordados locales y explicará con unas pequeñas muestras, uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos. En la casa de la artesana vamos a desayunar un desayuno típico de la región.

Haremos una breve parada en la plazuela del pueblo y su iglesia. Larrainzar tuvo un papel destacado durante el levantamiento zapatista en 1994, ya que fue en la cabecera de este municipio donde se firmaron los Acuerdos de San Andrés, es decir, el convenio establecido entre el Gobierno Mexicano y el E.Z.L.N. para dar fin a la guerra. 

A continuación viajaremos a ZINACANTAN, pueblo maya dedicado a la siembra, el comercio y cultivo de flores. Esta ultima actividad da lugar a una explosión de color y texturas que predominan la vida del lugar. Vamos a visitar su iglesia llena de flores, donde tu experto local te contará sobre las creencias, tradiciones y costumbres de este pueblo indígena. Conocerás una familia tzotzil dedicada a la confección de prendas en telar de cintura, identificando el bordado tradicional.  

SUJETO A LA DISPONIBILIDAD, hay posibilidad de hacer una parada en el camino para visitar una familia que se dedica a la confección de prendas hechas de lana de oveja. La familia nos dará unas breves explicaciones sobre el proceso de trasquilado (corte) y confección y las costumbres relacionadas.

Nuestro sello es la interacción con las comunidades locales, así como el apoyo directo a las artesanas. Apoyamos el comercio justo y los precios justos por el trabajo de las artesanas. Todo el trato es directo sin comisiones por en medio.

Precio: Mínimo 3 personas: MXN 980*/persona. Incluye: transporte privado, entradas, desayuno, guia, recogida de tu hospedaje zona centro. *No incluye IVA

Horario aproximado 9:00 – 15:00

RECUERDA: Nuestras experiencias son personalizadas y pueden ser modificadas y adaptadas según los intereses y preferencias del cliente.

VIDEOS EN NUESTRA GALERIA Y CANAL DE YOU TUBE▶▶▶

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ruta de Textiles de Chiapas”