Posh bebida sagrada de los Altos de Chiapas: producción
A 30 minutos de San Cristóbal se encuentra una comunidad llamada Cruzton, la cual pertenece al municipio de San Juan Chamula.
La vista sobre la carretera para llegar a este poblado es muy bonita: estamos en la zona geografica denominada los “altos de Chiapas” ya que altura de este lugar sobrepasa los 2,000 msnm.
En el trayecto puedes observar diferentes tipos de vegetación, predominando los arboles de pino. Cuando estás próximo a llegar, puedes leer señalamientos que te indican que ahí se vende el alcohol tradicional.
El posh, es un aguardiente hecho a base de caña de maíz. La fermentación tiene un proceso tradicional que las personas que se dedican a ello, han aprendido este arte, trasmitido desde el tiempo de los abuelos de sus abuelos. La caña de maíz se muele y se mezcla con panela, dejandose reposar en unos recipientes muy grandes, donde se produce la fermentacion.
Semanas mas tarde, se prende el fuego y sobre el se colocan los tambos conectados con mangueras que traen agua del rio, para que la mezcla de la temperatura alta y baja produzca la vaporización. El asentamiento o fermentado viaja a traves de tubos y por sistema de goteo se almacena en recipientes de 20 lt cada uno. Cabe hacer enfasis que cada productor tiene un area donde toma el agua del rio y la entuba hasta su fabrica para evitar la contaminacion de la misma.
El porcentaje de alcohol de la primera destilacion puede alcanzar hasta un 60% de alcohol. “Cuando lo pruebas el producto es caliente, es fuerte pero muy rico, es un placer espiritual cuando lo tomas”.
Las destilaciones posteriores bajan el porcentaje de alcohol a los 40 grados y hasta un 18% cuando se mezcla con frutas. Puedes encontrar una variedad de sabores de esta bebida: durazno, jocote, nanchi, manzana, canela, te limon, y toda la variedad de frutas de la zona.
“La mera mera de Cruzton”, “la original de Cruzton”, “la única de Cruzton”, son algunos de los nombres caracteristicos que señalan los lugares donde se vende este producto. Cada uno de ellos te dan muestras para que sepas elegir el posh de tu agrado. Para evitar la mala competencia, las autoridades del lugar fijan el precio de venta, asi cada uno esta en igualdad de condiciones.
“Lo que vale es tu sabor, tu mano, si regresa tu cliente es porque tu posh es el mejor” comenta Mariano, personaje del lugar que con su simpatia nos enseño orgulloso su fabrica y nos conto acerca de su tradicion familiar. “Ahora ya casi no se utiliza la caña de maiz, ya que se pudre muy rapido, estamos utilizando salvado, ya que aguanta mas y sale mas barato producirlo” nos dice al mismo tiempo que nos da a probar su posh estrella.
El posh abarca muchos aspectos religiosos y sociales, dicen los viejos del lugar que “el Posh es algo que se creó para hacerte sentir bien, es una medicina”. Para saber mas sobre su uso y significado, lee el post anterior.
Para entender la espiritualidad que esta bebida tiene para las personas del lugar, te invitamos a conocer las tradiciones mas de cerca durante el tour personalizado con Experiencias Chiapas. Contactanos!