Como llegar a Palenque y que hacer ahí?
En cualquier agencia de turismo en San Cristobal puedes contratar el tour a Palenque. El tour sale a las 4 de la madrugada, hace una parada en las cascadas de Agua Azul, Misol-Ha terminando en las ruinas de Palenque y regresa a San Cristobal a las 10 de la noche, el cual considero mortal y aceptable solamente en casos de quien no tiene tiempo. (Aunque, a quien no tiene tiempo, le recomendaria quedarse en la zona de Cancun, Playa de Carmen y Tulum y no bajar a Chiapas!) A todos los demás, les recomiendo definitivamente hacer un viaje de varios dias a esta zona magica para poder disfrutar de su belleza inolvidable.
Como llegar: Probablemente has escuchado de que la zona de Ocosingo, en la ruta San Cristobal-Palenque no es segura y por esta razón vas a dudar que ruta y que transporte tomar para llegar a Palenque. Por los problemas de la zona, los cuales son ocasionales y desafortunadamente coinciden con temporadas del turismo alto, las companias grandes de transporte, como la OCC y ADO, toman una ruta larga de 9 horas por autopista. En este caso te recomiendo viajar de noche para no perder todo el dia en el autobus. La ruta directa, mas corta, es en los colectivos (las combis que salen en frente de la estacion de la OCC). Primero, toma un colectivo hasta Ocosingo: 2 horas, 70 pesos. En Ocosingo, en la misma parada de colectivos tomaras otro colectivo hacia Palenque: 2 horas y media, 80 pesos. Nosotros viajamos en temporada baja en transporte colectivo y en nuestro coche y en ningún momento sufrimos de alguna situación preocupante. La ruta es espectacular pero dificil por las interminables curvas por todo el trayecto.
Hospedaje: Palenque aparece en la lista de los pueblos magicos. El pueblo en si, de magico no tiene nada, asi que te recomiendo de conseguir algo de snacks y fruta y seguir la ruta hacia la zona arqueológica ya que el atractivo principal de llegar a la zona de Palenque es quedarse unas noches en la selva. Hay varios hospedajes en la caretera entre el pueblo y la zona arqueologica: desde las cabañas economicas, hasta los hoteles de lujo.
Economico: Normalmente los mochileros se quedan en el famoso Panchan. El Panchan, km 4 (son 8 km entre Palenque y la zona arqueologica) en la selva, esta formado por unos 5 dueños, ofreciendo las cabañas desde 120 pesos/persona (Jungle Palace, donde parece que no lo limpiaron desde su construción…) hasta mucho mas lindas, incluso con aire condicionado y baños privados ( Margarita & Ed). El hit del Panchan es el resturante Don Mucho: rico, abundante y barato con servicio muy rapido y eficaz. También hay otros lugares economicos y ricos para comer dentro del Panchan. A considerar: muy bueno para la vida social, demasiado ruidoso para conectar con la selva.
Rango mediano: Nuestros clientes quedaron muy contentos con la recomendacion de Hotel la Aldea, caretera a las ruinas km 2.8, precio al rededor de $1,000/habitacion.
En lo personal, nos hemos quedado en MayaBell, kilometro 6. Ve nuestro siguiente video donde les muestro y explico porque considero el Maya Bell ser una excelente opcion para todos los gustos y presupuestos. (No me pagan por la publicidad: simplemente es mi elección y por eso los recomiendo).
Zona arqueológica: Mas seguro empezaras por el punto principal de tu estancia: la zona arqueológica (llamada las ruinas) – abre a las 8:30 am y te recomiendo que cruces la entrada a esta hora para poder disfrutar del esplendor de los templos en la selva en tranquilidad. La entrada cuesta 80 pesos. Los domingos, la entrada a las ruinas es gratuita para los Mexicanos. Solamente una parte esta destinado para los visitantes. Ahora, en la epoca de covid, la visita esta limitada a 2 horas para 2,000 personas/diarias y no se puede subir a los templos. Las areas alrededor de los templos principales estan deforestadas, asi que lleva un protector solar, una gorra o sombrero y mucha agua.
Para información sobre la zona arqueológica y su historia te invito a leer un articulo interesante en Asiesmexico la pagina oficial de Inah y información completa en Wikipedia.
Que mas hacer: A parte de las ruinas, no te pierdas:
- una caminata magica por el Sendero Motiepa ubicado entre la entrada de Baños de la Reina y la entrada principal a las ruinas,
- excursion a las cascadas de Roberto Barrios (el video y como llegar en los siguientes publicaciones
- visita a las zonas arqueológicas de Yaxchilan y Bonampak con minimo una noche con los locales en la selva de Lacandona y caminatas por la zona (nuestro video y tips en los siguientes publicaciones)