Juana Gomez, mujer del jaguar
Amatenango del Valle ubicado a unos 50 minutos desde SAN CRISTOBAL, Chiapas, es conocido como la CAPITAL DE LA ALFARERIA. La alfareria en Amatenango es una actividad y habilidad que se ha trasmitido de generación en generación. Se dice que el conocimiento viene desde los mayas que habitaron esta zona de quienes creen ser descendientes. Otra particularidad de esta comunidad es que la quema se sigue haciendo de la manera tradicional prehispanica, es decir, a fuego abierto en hornos de leña.
Hoy los vamos a llevar al taller de JUANA GOMEZ RAMIREZ, una de las alfareras mas reconocidas de TODO EL MEXICO, llamada LA MUJER DEL JAGUAR, famosa por creacion de los jaguares gigantes el tamaño de los cuales coresponde a la realdad.
El jaguar, un animal sagrado para las antiguas culturas indigenas, ha sido objeto de culto y por lo tanto representado en infinidad de esculturas. A Juana desde siembre le interesaron los movimientos y rasgos de este felino al grado que los reproduce casi a la perfección. “¿Para qué estás haciendo jaguares si no se van a vender? ” —le dijo un día su madre a Juana— “Solo estás perdiendo el tiempo, ¡mejor rómpelos y haz macetas!”. Pero la pequeña Juana siguió reproduciendo la imagen felina que le habían inspirado sus libros de texto y hoy se ha convertido en una célebre artesana.
Las creaciones de la maestra Juana se distinguen porque el terminado que les da, las hace ver muy naturales, ya que no las barniza, las decora con pintura negra vinilica sobre una base de un colorante natural y de la misma tierra.
Juana nació en 1982. Su nombre tseltal es Shuana Compash Otol pero en el registro civil no se aceptan los apellidos tseltal y se hacen una traduccion. Su padre se dedicaba a caza y su madre de por vida, como las mujeres de Amatenango de Valle, a la alfareria. Juanita empezó a realizar fuguras de barro desde que tenia 8 años de edad. Veia esta asta actividad como un juego y buscaba amigas para realizar palomitas de barro. A los 14 años comenzó a realizar piezas para venta. El taller comenzó cuando Juanita y su esposo Feliciano se fueron a vivir juntos. Para entonces, ella ya sabia hacer piezas de alfareria.
Sus piezas se han exhibido en Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, España y Australia, y en 2013 fue reconocida por la Fondo Cultural Banamex como una de las grandes artesanas del país. Su obra forma parte del libro Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica.
Hoy en dia todo lo que producen junto con sus hijos y familiares es bajo pedido, destinado a diferentes partes de la republica como Guanajato, Mexico DF, e incluso al extranjero. Afortunadamente hay una tienda a lado del taller donde podras conseguir las piezas de arte de Juana y su familia. Verras la afinidad y perfección de los acabados que no los encontraras en ningun otro taller.
El taller de la familia de Juna Gomez podras visitar durante nuestro tour de Taller de Barro en Amatenango. Podras conocer la maestra y ver los hornos gigantes, las piezas en proceso asi como el arte terminado en su tienda. CONTACTANOS AHORA para reservar tu experiencia personalizada!
Te invitaos a ver este VIDEO sobre Juana Gomez y su trabajo hecho por la TV Azteca.