Dia del Señor de Esquipulas en Chiapa de Corzo
“Los minutos de hacen horas y las horas se hacen dias. Ya quiero llegar a esa mañana tan bonita que es el dia del Señor de Esquipulas” – Don Chonito, Parachico
Es el Dia del Señor de Esquipulas y el mas esperado por los Parachicos, danzantes tradicionales encargados de recorrer los barrios y de acompañar a los santos en su trayecto por las calles, iglesias y ermitas de la ciudad.
Desde temprano los Parachicos se visten, a veces reunidos en la casa de algun amigo o familiar, o donde el patron. […] Miles de Parachicos se juntan en la calle por la mañana. Guiados por el patron, y por el tamborero y pitero que siempre lo acompañan, recorren los barrios y visitan las ermitas y los templos mientras danzan sin parar. Asisten a la misa en la Iglesia Grande, donde recogen las banderas que representan a cada barrio y las trasladan junto con la imagen del Señor de Esquipulas. […]
“Los santos tienen que salir y nostoros nos encargamos de sacarlos el dia de su fiesta. Es importante que escuchen su misa en la iglesia”, explica un Parachico.
*Texto citado y basando en fragmentos del libro FIESTA GRANDE CHIAPA DE CORZO, publicado por Comisión Organizadora del Estado de Chiapas, 2009.
Dia 15 de enero es Dia del Señor de Esquipulas, uno de los santos principales honorados durante la Fiesta Grande, y es el primer dia de la salida de los Parachicos. El Cristo de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala. Ya desde el siglo XVII se le conoce como el “Milagroso Señor de Esquipulas” o también como el “Milagroso Crucifijo que se venera en el pueblo llamado Esquipulas”. Las celebraciones dia 15 de enero se llevan en varios paises de America Latina: Guatemala, El Salvador, Honduras y México.