Bonampak y Lacandona

Al día siguiente contratamos un chófer loco que nos llevo al sitio arqueológico de BONAMPAK. El esplendor de la ciudad tuvo lugar en el periodo clásico, entre los años 650 y 900 d.C. Los restos de los edificios tal vez no son tan impresionantes como Yaxchilan pero nos impresiono ver con nuestros propios ojos los murales Mayas que se preservaron en tan buen estado hasta hoy día. Fue algo mágico. Aqui, para poder apreciar los frescos Mayas, nos sirvieron las sangrientas historias de sacrificios proporcionadas por el guía en Yaxchilan. 

Hay varias reglas en la zona, entre ellas, no puedes viajar en tu proprio transporte así como las caminatas tienes que hacerlas con un guía local para apoyar a la economía local, aparte la gente local es hermosa y nos robaron los corazones con su sincera hospitalidad. 
• Entrada a la zona arqueológica Bonampak: $80
• Transporte desde Lacanja Chansayab-Bonampak: $100/persona
• Para investigar la historia del sitio, lee aquí: Informacion princiapal➡➡➡

*** Sabías qué? Los murales de Bonampak se pintaron unos 700 años antes que la capilla Sixtina y son importantes en el entendimiento de la cultura maya, ya que hasta antes del descubrimiento de los murales se pensaba que los mayas eran una sociedad pacífica. ***

El siguiente punto de la aventura fue una caminata por la selva hasta llegar a unas cascadas. Estas caminatas las podrán contratar en cualquier lugar que se hospeden. La naturaleza de la selva es increíble! Los arboles de ceiba de 30-50 metros de altura. Los amantes de la naturaleza no se pueden perder esta oportunidad de quedarse en la zona minimo 2 días!

Mas detalles sobre Bonampak y sus murales en la Wikipedia ➡➡➡