Alfareras de Amatenango: Albertina y Maria (parte 2)

Juntos podemos lograr grandes cambios, consumo local, no pidas rebajas, se justo para valorar el trabajo hecho a mano con amor.

MAS FOTOS ▶▶▶

Albertina y Maria recibieron el apoyo de algunos programas de Gobierno, gracias al cual pudieron construir un taller y una sala de exhibición donde ellas y otras artesanas muestran sus productos, esperando que alguien llegue a comprarlos. No forman parte del parador artesanal que esta a la orilla de la carretera. "Nosotras no quisimos estar en ese parador, es un cuarto muy chiquito y no se puede trabajar ahí. No entramos todas, por eso nos ofrecieron apoyo para tener un taller en casa. Aquí ya somos 48 mujeres que trabajamos juntas, algunas solo traen su artesanía para exhibir y otras queman piezas junto con nosotras", cuenta Albertina.
Albertina y Maria, tienen un pequeño museo y a través de las fotografías y cuento nos explican todo el proceso. En su cocina hay una estufa tradicional de leña, tienen gallinas y varios perritos y gatos que ahuyentan a los ratones del lugar. Siempre te reciben con una sonrisa y les gusta hacer broma a los visitantes. Personas que las han visitado y que tienen experiencia haciendo piezas de barro han quedado sorprendidas con la habilidad que ellas tienen. Todo lo hacen con las manos, utilizando ese conocimiento ancestral que ha sido trasmitido por generaciones.
Orgullosas de lo que hacen, les gusta hacer amigos y recibirlos en su casa....Nos prepara un desayuno riquísimo que incluye el café proveniente de su propio campo. Albertina y Maria son mujeres muy simpáticas y platiconas. Ya se acostumbraron a los güeros y nos cuentan historias de vida, amasando el barro a la vez y poniéndole detalles a sus palomas. A veces le decimos: "Albertina espéranos, ya te perdimos el paso! ya salio fea mi paloma!" Por supuesto los participantes del taller no tienen que hacer una paloma: puedes dejar fluir tu creatividad, liberar el niño de adentro y crear lo que tu quieres. El momento de sentarse con ellas quedara para siempre como un recuerdo mágico de Chiapas
Amatenango del Valle se localiza en una pequeña elevación denominado como un fértil valle cubierto de maizales, ubicado a 38 km de San Cristóbal de la Casas por la carretera federal hacia Comitan de Domínguez. Mejor conocido por la excelente alfarería que realizan sus habitantes, quienes para su elaboración aún utilizan métodos prehispánicos.